Loading

Título: ELABORACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO ALTERNATIVOS Y VIABLES PARA EL CRECIMIENTO MICROBIANO DEL BACILLUS SUBTILIS.

Autor(es): ANAYA GONZALEZ JORGE LUIS, GOMEZ GORDILLO ALEJANDRA MARIBEL, MINIET CASTILLO ADRIANA EDIT, RODRIGUEZ CERVANTES EDISON GEOVANNY, VELASQUEZ CALDERON CLAUDIA AMPARO

Fecha de publicación: 30-jun-2021

Resumen: Los medios de cultivo se componen de: una fuente de carbono normalmente son azúcares sencillos como por ejemplo, glucosa o lactosa. El objetivo de esta investigación fue elaborar medios de cultivo alternativos y viables para el crecimiento microbiano del Bacillus subtilis, útiles en las prácticas de laboratorio. Se partió de la descripción de los principales medios de cultivo empleados dentro del laboratorio, se identificaron insumos de uso doméstico como, panela, azúcar, miel de bajo costo para remplazar los insumos comerciales. Se realizaró el diseño experimental con las variables de fuentes de carbono y grados brix, manteniendo una estructura similar a los medios de cultivo comerciales. Una vez ejecutada su elaboración se procedió a determinar la viabilidad de los medios de cultivo, usando una bacteria en condiciones controladas dentro del laboratorio, a través de la inoculación de Bacillus subtilis en una dilusión de 105, incubando a 25°C durante 24 y 48 horas. Como resultado se obtuvo que la mejor fuente de carbono fue el azúcar refinado y el azúcar morena que muestran mejores resultados en crecimiento de microorganismos, ya que el costo de los demás materiales sobrepasa considerablemente el valor accesible para los estudiantes. El ANOVA resulto con un p-valor menor a 0,05, lo que quiere decir que no hay diferencias estadistiamente significativas entre los tratamientos y el control que fue el medio de cultivo comercial. Se logró elaborar un medio de cultivo para bacterias, con materiales caseros, resultando ser viables y de bajo costo.

Palabras clave: Bacillus subtilis, medio de cultivo, microbiología, viabilidad, bacterias.

DOI: https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i1.472

ISSN: 1390-910X

Tipo publicación: Artículo

Scroll to Top