Título: Índice de masa corporal y probabilidad de Diabetes tipo 2: enfoque multiétnico en población ecuatoriana.
Autor(es): ANAYA GONZALEZ JORGE LUIS, LECHON SANDOVAL JUAN ANIBAL, MENDEZ CARVAJAL ERIKA PRISCILA, PERUGACHI BENALCAZAR IVONNE ALEXAIDA, SILVA ENCALADA CARLOS MAURICIO, VELASQUEZ CALDERON CLAUDIA AMPARO
Fecha de publicación: 01-may-2025
Resumen: Introducción: El incremento de peso corporal constituye un factor de riesgo determinante en el desarrollo de Diabetes tipo 2, su prevalencia puede ser versátil según la etnia y las características sociodemográficas de las poblaciones. Objetivo: Analizar la relación entre IMC y DM-2 en una población multiétnica del norte ecuatoriano en los años 2023 y 2024. Metodología: Se diseñó un estudio observacional y transversal que involucró 353 adultos entre 18 y 64 años, distribuidos en dos grupos según la presencia o no de diabetes. Se recolectaron datos sociodemográficos y se aplicaron protocolos estandarizados de evaluación antropométrica. Para el análisis estadístico se emplearon pruebas de normalidad, Chi-cuadrado, odds ratio y pruebas para la comparación de medianas entre grupos étnicos. Los odds ratio ajustados, obtenidos de la regresión binaria se utilizaron para estimar la probabilidad de enfermedad por incremento de unidades de IMC según grupos étnicos. Resultados: La media de IMC en la población global fue 26,6 ± 5,5 kg/m2, la etnia indígena mostró las mayores cifras (27,2±5,5 kg/m2). La prevalencia de DM-2 fue 27,5%, siendo más alta en mestizos (29,9%). Se demostró una asociación positiva y significativa entre el IMC y la DM-2 en la población global OR = 1,146 (IC: 1,053- 1,249), al igual que en indígenas (OR=1,181) y mestizos (OR= 1,146). El de riesgo de DM-2 por incremento de unidades de IMC fue más relevante en la población mestiza. Conclusiones: Se refuerza el valor del IMC como predictor de riesgo para DM-2 en poblaciones multiétnicos.
Palabras clave: Diabetes Mellitus tipo 2; Índice de Masa Corporal; Origen Étnico y Salud; Obesidad; Distribución por Etnia.
DOI: https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0273
ISSN: 26650150
Tipo publicación: Artículo