Título: Propuesta de una escala predictiva de deterioro cognitivo en pacientes adultos con neurocisticercosis
Autor(es): ANAYA GONZALEZ JORGE LUIS, MINIET CASTILLO ADRIANA EDIT, MOREIRA TUSELL LAUDELINA, ERLEN CARMONA ALVAREZ-BUILLA, FRANCISCO LÓPEZ-MUÑOZ
Fecha de publicación: 12-may-2022
Resumen: Fundamento: la afectación cognitiva en pacientes con neurocisticercosis es frecuente, por lo tanto, resulta de gran utilidad contar con instrumentos pronósticos para establecer un mejor manejo de esta. Objetivo: proponer una escala predictiva de deterioro cognitivo en pacientes adultos con neurocisticercosis. Métodos: estudio con diseño correlacional, prospectivo y transversal, que incluyó 93 pacientes con neurocisticercosis. A través de datos aportados por investigaciones previas, se seleccionaron las variables relacionadas con la aparición de deterioro cognitivo en el análisis bivariado (p<0,05). Como técnica de análisis multivariado, se realizó un escalamiento multidimensional (PROXSCAL) (s-stress < 0,001 y coeficiente de congruencia de Tucker > 0,999). Se determinó el rendimiento pronóstico de cada una de las variables, mediante la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo, con sus respectivos intervalos de confianza al 95 %. Resultados: se elaboró una escala con formato dicotómico, que incluyó 7 factores (4 clínicos y 3 tomográficos), con los que se obtuvo una puntuación de 0 a 7 puntos para la predicción de deterioro cognitivo en pacientes adultos con neurocisticercosis, con una probabilidad de: 0-1 punto: 75,3 %; 2-3 puntos: 95 %; ≥ 4 puntos: 96 %. Conclusión: el instrumento propuesto presenta una precisión pronóstica aceptable; es sencillo, reproducible y necesita poco tiempo para su aplicación. La escala pudiera mejorar la calidad de la atención de los pacientes con neurocisticercosis, pues permite orientar el manejo de esta condición.
Palabras clave: Pronóstico, neurocisticercosis, neuroimagen, demencia, pruebas de estado mental y demencia
ISSN: 1727-897X
Tipo publicación: Artículo