Loading

Título: Gamificación como estrategia potenciadora de la competencia matemática de geometría y medida

Autor(es): ARCINIEGAS ROMERO MARIA GABRIELA, GUIZ AZA SELINA DEJANEYRA, PILATAXI YACELGA ADRIAN ALEXANDER, SISALEMA NASTAR DILAN MATEO, ZAVALA ORTIZ ANA GABRIELA

Fecha de publicación: 28-jan-2025

Resumen: Geometría y medida constituye uno de los bloques curriculares principales del área de matemática en Ecuador, mismo que potencia el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales en los estudiantes. El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de la estrategia metodológica de gamificación en el desarrollo de la competencia de geometría y medida. La investigación fue de tipo cuantitativo con alcance descriptivo relacional y diseño cuasi experimental, involucró a 144 estudiantes de bachillerato de 6 instituciones educativas fiscales de la ciudad de Ibarra. Un análisis inicial mediante pretest evidenció que el 55% de los estudiantes presentó un bajo nivel de competencias geométricas, mientras que el 45% restante se ubicó en un nivel medio o alto. Estos datos fueron contrastados con los obtenidos en un postest, revelando una disminución en el número de estudiantes con nivel bajo a 44%, en comparación al aumento de estudiantes con nivel medio y alto a 56%. Si bien los resultados iniciales revelaron que los estudiantes desarrollaban la competencia evaluada, más de la mitad no alcanzaba un nivel esperado, lo que denotaba la necesidad de estrategias innovadoras para mejorar el aprendizaje. Los resultados demuestran el potencial de la gamificación para transformar la enseñanza de la geometría y medida en Ecuador, si se adapta correctamente a la realidad escolar, esta estrategia puede ser una herramienta clave para superar las dificultades que enfrentan los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades.

Palabras clave: Enseñanza de las matemáticas, Gamificación, Geometría, Medida

DOI: https://doi.org/10.32645/13906925.1332

ISSN: 2631-2905

Tipo publicación: Artículo

Scroll to Top