
El Grupo de Investigación Multidisciplinario GIM – UTN, nace a partir de la grave pandemia COVID19 que viene azotando al mundo y específicamente al Ecuador desde finales de febrero del 2020. Se evidenció una necesidad imperante de realizar un grupo de investigación global y transversal, que abarque varias líneas y sub-líneas de investigación que estén correlacionadas y actúen en sinergia donde el objetivo general constituya la construcción del conocimiento desde varios componentes, que no necesariamente pertenecen a la misma línea de investigación sino a varias relacionadas entre sí. La globalización y el desarrollo implica que el conocimiento se vuelva extenso en donde la mayoría de las investigaciones contemplan múltiples saberes que están estrechamente relacionados a soluciones de problemas de prioridad para la sociedad. Es por ello que un grupo de investigadores de la UTN, liderado por la FICAYA convoca al resto de facultades de la Universidad a formar parte de este grupo de investigación que tiene como fin proponer y generar investigación de calidad y pertinencia científica con vinculación dirigida a satisfacer necesidades para un buen vivir.
Líneas de investigación
- Producción industrial y tecnología sostenible
- Biotecnología, energía y recursos naturales renovables
- Desarrollo, aplicación de software y cyber security (seguridad cibernética)
- Gestión, producción, productividad, innovación y desarrollo socio-económico
- Salud y bienestar integral
Objetivo, Misión y Visión
Objetivo General
Coordinar la investigación multi, inter y transdisciplinaria que resuelva problemas prioritarios con calidad científica y pertinencia social.
Misión
Generar conocimiento y tecnología relacionada a temas diversos de pertinencia y prioridad social para difundirlos a la comunidad científica, de una manera organizada, ética y transparente, y así coadyuvar al desarrollo sostenible a través de un equilibrio entre la conservación de la naturaleza y desarrollo integral del ser humano.
Visión
GIM se consolidará como un grupo multidisciplinario nacional e internacional capaz de generar investigaciones de alto impacto.
Proyectos de investigación

EVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA FICAYA -UTN
Director: JACOME ORTEGA ALEXANDRA ELIZABETH - ajacome@utn.edu.ec
Duración Proyecto: (07-oct-2024 / 07-oct-2025)

CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE CAPTURA DE AGUA DE LA HUMEDAD DEL AIRE MEDIANTE CONDENSACIÓN Y ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Director: ALVAREZ JATIVA LUIS HERNAN - lhalvarezj@utn.edu.ec
Duración Proyecto: (07-oct-2024 / 07-oct-2025)

EVALUACIÓN DEL CO2 EN AMBIENTES URBANOS COMO MECANISMO DE MITIGACIÓN Y RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN IMBABURA
Director: GARCIA MONTOYA JUAN CARLOS - jcgarciam@utn.edu.ec
Duración Proyecto: (02-oct-2023 / 30-sep-2024)

DESARROLLO DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO DE MONITOREO EDÁFICO BAJO UNA PLANTACIÓN DE JUGLANS NEOTRÓPICA EN EL CAMPUS YUYUCOCHA
Director: ROMERO ASTUDILLO JUAN PEDRO - jpromero@utn.edu.ec
Duración Proyecto: (02-oct-2023 / 02-oct-2024)

SISTEMA DE DETECCIÓN PARA EL CONTROL DEL TRÁFICO DE VIDA SILVESTRE EN ECUADOR MEDIANTE VISIÓN ARTIFICIAL
Director: GUAMAN TABANGO JUAN FERNANDO - jfguaman@utn.edu.ec
Duración Proyecto: (18-may-2022 / 31-may-2025)
Miembros del Grupo
Para ver los artículos, haga clic en el nombre del autor que desea ver.