INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS

Ing. Marcelo Gómez Terán
mgomez@utn.edu.ec
Director Instituto de Altos Estudios
El Instituto de Altos Estudios Sociales, Económicos, Políticos, Ambientales y Culturales, se creó el 27 de diciembre de 2007, en la actualidad es una dirección dependiente del Vicerrectorado de Investigación. Le corresponde al Instituto de Altos Estudios, desarrollar eventos académicos de alto nivel y ejecutar proyectos de investigación socio – cultural para la publicación de sus resultados encaminados a orientar y facilitar la toma de decisiones a nivel local, regional y nacional.
Entre las investigaciones de relevancia del Instituto de Altos Estudios se encuentran: “EL Trueque de San Pedro de Pimampiro” y Las “Técnicas y Conocimientos Tradicionales de San Antonio de Ibarra en el Arte del Tallado de la Madera”, información de sustento y gestión para la Incorporación de estas manifestaciones a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Ecuatoriano.
MISIÓN
La Función de Investigación en la UTN tiene como misión fortalecer el desarrollo de actividades y productos científicos, que son el resultado de planes, programas y proyectos, enmarcados en las líneas de investigación institucionales que responden a las necesidades del entorno.
VISIÓN
En el 2025, la UTN será un referente en el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación de calidad con impacto a nivel nacional e internacional.
OBJETIVO
El instituto de Altos Estudios de la UTN, tiene por objeto fortalecer la vinculación de la Universidad con la sociedad a través de estudios sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales para incidir en el desarrollo del Ecuador, especialmente de la Zona 1 de Planificación.
CONTACTOS

El Trueque en San Pedro de Pimampiro, Alternativa Actual de una Práctica Ancestral
Marcelo Gómez Terán, José Echeverría Almeida, Miguel Naranjo Toro, Winston Oviedo Pantoja
2019
Leer
Maestros del Tallado de la Madera, Vidas Dedicadas al Arte
Marcelo Gómez Terán, Miguel Naranjo Toro, José Echeverría Almeida
2021
Leer