


LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL: LABINAM
El laboratorio de investigaciones ambientales LABINAM es un laboratorio de investigación y docencia creado el 23 de julio del 2014, con la finalidad de contribuir al avance del conocimiento en el manejo de los recursos naturales, la solución de problemas ambientales participando en proyectos de investigación y docencia en bienestar de la sociedad y la conservación de la diversidad biológica del Ecuador.
Es un laboratorio destinado a la investigación, se desarrollan dos programas de investigación de cooperación internacional:
- El Programa Científico Antártico dirigido por la magíster Tania Oña.
- El programa VLIR-UOS que es coordinado por la magíster Elizabeth Velarde, con el apoyo de los técnicos docentes: ingeniera Karen Portilla e Ing. Vanzety Guevara.
Se desarrollan investigaciones de pregrado y posgrado cuyo objetivo es buscar soluciones ambientales en ecosistemas acuáticos y terrestres a través de Biorremediación, Monitoreo Ambiental, Manejo de comunidades Acuáticas, Biomonitoreo con ADN-Ambiental, estudio de la diversidad Microbiana, Liquénica y la Implementación de ceparios microbianos.
Toda la información científica generada se publica en revistas de alto impacto, así como también en libros avalados por pares internacionales, mismos que participan en los proyectos de investigación como universidades de Bélgica, Uruguay, Ecuador, México y Brasil.
- Biotecnología, Energía y Recursos Naturales Renovables
- Sublineas: Biodiversidad, Gestión Ambiental, Recursos Hídricos y Edáficos, Antártica
Para ver los artículos, haga clic en el nombre del autor que desea ver.
Internos
Nombre | Unidad |
---|---|
Juan Carlos García | Investigador FICAYA |
Cosme MacArthur Ortega Bustamante | Investigador FICA |
Externos
Nombre | Entidad / Departamento |
---|---|
Dr. Franco Teixeira de Mello | Universidad de la República Uruguay Prof |
Dr. Eng. Jana Asselman | Laboratorio de Investigación del Crecimiento Azul. Universidad de Gante |
Profesor. Koenraad Muylaert | Universidad KU-Leuven PhD |
Julio Bonilla | Escuela Politécnica del Litoral |
Dr. Fabián León | Universidad de Cuenca |
Dr. Juan Manuel Cevallos | Escuela Politécnica del Litoral |
Dr. Luis Domínguez | Escuela Politécnica del Litoral |
Tesistas
Nombres | Tema de investigación |
---|---|
Álvaro Piedra | Evaluación del efecto alelopático de macrófitas sumergidas |
Dayanara Vizcaino | Estudio limnológico del lago andino El Voladero, provincia del Carchi |
Camilo Arias Valeria Arias | Diversidad fitoplactónica y su relación con el estado trófico de lagos y embalses someros de la provincia del Carchi |
Mateo Coral | Análisis comparativo de la batimetría y morfometría de los lagos Puruhanta, el Voladero y el Salado de las provincias de Imbabura y Carchi |
Francisco Andrade | Evaluación de la contaminación atmosférica mediante el uso de líquenes como bioindicadores |
Pregrado Alen Pereira y Galo Dávila | Evaluación de la comunidad de macroinvertebrados y los grupos funcionales de alimentación como indicadores de calidad ecológica del río Ambi |
Anderson Morillo y Marlene Trejo | Evaluación de la retención de agua en musgos en los páramos ubicados en la Reserva Ecológica el Ángel, provincia del Carchi |