Título: Psicopatologías por exposición a estrés térmico: Estudio transversal en productoras de queso en Ecuador
Autor(es): BENAVIDES FLORES KAREN ALEJANDRA, CARAGUAY JÁCOME KEVIN FABRICIO, JIMENEZ REY JANETH FERNANDA, NEUSA ARENAS GUILLERMO
Fecha de publicación: 19-jun-2025
Resumen: La exposición a entornos de trabajo con bajas temperaturas puede afectar a la condición física, el bienestar y la salud de los trabajadores de las queserías. Este estudio descriptivo y cuantitativo, basado en una muestra finita de 375 trabajadores de diferentes sectores lácteos de Ecuador, evaluó el estado de salud actual de cada trabajador. Esto permitió identificar los factores que influyen en el desarrollo de condiciones clínicas relacionadas con el malestar térmico. Las mediciones realizadas con el Sper Scientific-WBGT permitieron evaluar parámetros según la norma INEN ISO 7730-2014 que determinan la presencia de frío desagradable con efectos sobre la salud en áreas específicas como el envasado, amasado, vaciado y almacenamiento en frío. Al analizar los datos estadísticos sobre patologías psicofísicas y patologías por cuadro clínico laboral causadas por frío y humedad, se determinó que el 21,2 % correspondieron a hipotermia, el 22,3 % a congelación, el 25,4 % a pie de trinchera y el 31,1 % a inflamación. Estos datos demuestran que la exposición a bajas temperaturas puede causar problemas circulatorios, respiratorios e incluso inestabilidad psicológica a corto o medio plazo, lo que puede dar lugar a diversos tipos de trastornos laborales. Estos datos demuestran que la exposición al frío puede causar problemas circulatorios, respiratorios e incluso inestabilidad psicológica a corto o medio plazo, lo que puede dar lugar a diversos tipos de trastornos patológicos. Aportando la falta de cumplimiento de la vigilancia epidemiológica del estrés térmico y sus efectos, es imprescindible establecer medidas higiénico-sanitarias preventivas con programas epidemiológicos dirigidos a proteger la salud de ambos sexos, para mejorar el bienestar de los trabajadores de los sectores productivos lácteos en Ecuador.
Palabras clave: salud laboral; estrés térmico; exposición disergonómica; cuadro clínico ocupacional; patologías;
DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v31i.43992
ISSN: 1315-9518
Tipo publicación: Artículo