Loading

Título: Flora asociada a un sistema agroforestal en frutales en la granja experimental La Pradera, Chaltura

Autor(es): CHALAMPUENTE FLORES DORIS SALOME, HERRERA CORDOVA JESSICA ESTEFANIA, PRADO BELTRAN JULIA KARINA, SANCHEZ DE CESPEDES IMA SUMAC

Fecha de publicación: 10-dec-2024

Resumen: Una de las mayores limitaciones enlos cultivos agronómico es la presencia de arvenses, por ello en los últimos años se ha optado por implementar un manejo integrado, ya que este tipo de plantas cumplen diversas funciones en los agroecosistemas, por ejemplo, en la etnobotánica por su uso medicinal y en lo agrícola para la conservación de suelos y como proveedores de alimentos. El objetivo de esta investigación consistió en identificar la flora arvense de un agroecosistema. La investigación se realizó en la Granja Experimental La Pradera en Chaltura -Imbabura, donde se muestrearon arvenses presentes en cultivos frutales de aguacate, limón y mandarina; se evaluaron cuadrantes de 1m x 1m durante 6 meses. Se registraron un total de 20 familias botánicas, encontrándose 37 especies, siendo las familias Asteraceae y Poaceae las que presentaron mayores valores en riqueza y abundancia. El valor obtenido a través del índice de Shannon Wienner H’ fue de 3.18, lo cual nos indica una diversidad media, debido a la presencia homogénea de las especies en la mayoría de los cuadrantes. Además, se identificó los usos de las arvenses identificando sus aportes como plantas polinizadoras, cobertura de suelo y hospederas de enemigos naturales. A pesar de que algunas de las arvenses encontradas presentan su grado de invasividad, en su gran mayoría son un componente importante ya que son indicadoras ecológicas para los cultivos.

Palabras clave: arvenses, índice de Shannon Wienner H’, frutales, diversidad

DOI: https://doi.org/10.46296/ig.v7i14edespdic.0254

ISSN: 2737-6249

Tipo publicación: Artículo

Scroll to Top