Loading

Título: Impacto de Ley Orgánica de Comunicación y el Paro Nacional de octubre 2019. Análisis de Teleamazonas y Ecuador Tv

Autor(es): ARCOS CUASPUD CARLA GABRIELA, GARCES DELGADO GABRIELA AUGUSTA, MULLO TORRES HENRRY XAVIER

Fecha de publicación: 11-apr-2025

Resumen: Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental como generadores de sentido y como espacios de participación en el desarrollo de la democracia. Con esta consideración, la investigación tuvo por objetivo determinar si la Ley Orgánica de Comunicación influenció o no en la democratización de la información y la participación social, en dos medios televisivos de cobertura nacional, Teleamazonas y Ecuador Tv; en el marco del paro nacional de octubre de 2019. La metodología aplicada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, en un análisis de contenido de noticieros emitidos durante las movilizaciones. Se examinó la diversidad de fuentes, la cobertura y el equilibrio informativo; se evaluó la presencia y tratamiento de diferentes actores sociales y sus demandas. El estudio tomó como base cuatro artículos de la normativa: el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, los principios de participación y democratización, y el derecho a recibir información de calidad. Según los resultados obtenidos, se determinó que la ley no garantizó un adecuado ejercicio democrático de la información y cobertura de los hechos durante las movilizaciones sociales, se evidenció un sesgo informativo y una visible alianza de los medios al discurso gubernamental. Un hallazgo significativo fue la configuración de un cerco mediático, que limitó el ejercicio informativo y redujo la visibilidad de hechos y voces. Para abordar los desafíos identificados, es necesario establecer normativas que promuevan la independencia editorial y la diversidad de contenidos, que garanticen que las concesiones y el financiamiento a los medios no estén sujetos a influencias políticas o intereses particulares.

Palabras clave: comunicación, democracia, información, participación social, opinión pública

DOI: https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.114

ISSN: 3045-5537

Tipo publicación: Artículo

Scroll to Top