Loading

Título: Sustentabilidad económica, ecológica y sociocultural del cultivo del Allium sativum en el sur del Perú

Autor(es): BASANTES VIZCAINO TELMO FERNANDO, FREDY GRIMALDO CALIZAYA LLATASI, JOSUE ONTONIEL DILAS JIMÉNEZ, MELVIN ROGER POZO HUILLCA

Fecha de publicación: 10-jun-2024

Resumen: El Allium sativumconocido en algunos paisescomo “ajo” es un cultivo que tiene predominancia de producción en los paises asiáticos, tan sólo la China produce alrededor del 80% del ajo del mundo, así entre la China, Argentina y España representan alrededor del 90% de la producción mundial, por tanto, sólo una cuota mínima se produce en más de 100 países, entre ellos el Perú. Por ello, en este documento se presenta un análisis preliminar de la sustentabilidad del cultivo de ajo en el Perú, centrándose en tres zonas productoras de ajo en la región Arequipa, siendo las más representativas. La sustentabilidad del cultivo se evaluó en base a tres dimensiones: Económico, Ecológico y Sociocultural. Los indicadores analizados debían alcanzar un valor mínimo de 1,9. El análisis realizado reveló que las zonas productoras de Valle de Majes y Camaná tienen sistemas productivos sustentables en las tres dimensiones analizadas. Sin embargo, la zona de La Campiña no alcanzó el valor mínimo de sustentabilidad, especialmente en la dimensión económica.

Palabras clave: Economic, Ecological, Socio-cultural, Arequipa, Agroecosystem

DOI: https://doi.org/10.47422/econconnections.v2i1.9

ISSN: 3028-9602

Tipo publicación: Artículo

Scroll to Top